Ejercicio 4
Este es probablemente el ejercicio más complejo del curso. El objetivo del ejercicio es:
- Realizar las letras O, N y A mediante el uso de gomas elásticas tal como se muestra en las imágenes y el ejercicio de muestra.
- Dispones de 90 segundos para realizarlo.
- En este ejercicio, más que en cualquier otro, es fundamental la planificación de los movimientos que vas a hacer. Te recomendamos que realices primero el ejercicio viéndolo directamente con los ojos, sin la cámara. Es decir, monta el ejercicio sin la cúpula, hace el ejercicio mirando directamente y memoriza los movimientos que vas a hacer. Una vez controles bien los movimientos, ya puedes hacer el ejercicio.
- La complejidad de este ejercicio se basa en que
(1) Tienes que memorizar movimientos y planificarlos de una forma mucho más compleja que en ejercicios previos.
(2) Tienes que aprender a manejar fuerzas elásticas, que siempre requieren mayor destreza que el manejo de anillas sencillas.
(3) Es un ejercicio más largo que los ejercicios anteriores, por lo que tendrás que estar constantemente pendiente de mantener la cámara en una buena posición. Cuando el ejercicio es largo, requiere mantener la atención durante más tiempo, y eso complica el ejercicio. Es clave que tengas claro que UNA BUENA POSICIÓN DE LA CÁMARA es crucial para facilitarte la triangulación. Debes ser súper estricto en ello y mantener la posición a lo largo del ejercicio.
- El número de repeticiones aproximadas que necesitarás será de 23.17 (SC 14.79 IC 95% 15.56 – 30.78)
Al igual que en ejercicios previos, puedes utilizar las pinzas First Pass para realizar la movilización de las gomas. En los videos ejemplo que te mostramos, usamos las pinzas pequeñas, pero puedes usar ambas, de hecho, te recomendamos que utilices las first pass, ya que son más robustas y te permitirá controlar mejor las gomas. Además, te enseñará a controlar el tacto de una pinza automática de pasar suturas.